Que el senador Alejandro Armenta Mier sigue muy activo con su presencia de eventos políticos después de participar en la marcha de apoyo a AMLO y la 4T en Puebla capital, convocada por el gobernador Miguel Barbosa, pues ahora se hizo presente en el informe de la jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum. El ex alcalde de Acatzingo y líder estatal del PRI conoce los tiempos políticos, sabe hacerse notar y estar cerca de quienes tomarán decisiones a la hora de designar candidatos en el 2024, por lo que no quita el dedo por la candidatura a la gubernatura.
Que la alcaldía poblana instaló en el patio del Palacio Municipal un nacimiento para la celebración navideña, a unos días de que la Primera Sala de la Suprema Corte (SCJN) discuta la iniciativa del ministro Juan Luis González Alcántara para prohibir cualquier tipo de adorno o signo alusivo a la religión en espacios públicos pagados con recursos del erario. El edil panista Eduardo Rivera seguramente tiene una postura al respecto y se sabrá la resolución de la Corte el 9 de noviembre, sobre si los elementos de escenas bíblicas en la vía pública violan la libertad religiosa, el Estado laico, así como el principio de igualdad y no discriminación.
Que Mario Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla, participó en un foro de la FIL de Guadalajara 2022 donde hizo un llamado a la juventud para convertirse en constructora de paz frente a un contexto de violencia sin precedentes. El sexenio de Vicente Fox dejó un saldo de 60 mil muertes violentas, mientras que con Enrique Peña Nieto fueron 156 mil. En cuatro años, la administración de Andrés Manuel López Obrador ya cuenta con 138 mil asesinatos, para una suma de más de 414 mil muertes violentas registradas desde 2006.
Además, en la última década han ocurrido al menos 90 mil desapariciones, expuso el rector.
Que este mes el IMSS en Puebla intensificará sus acciones en materia de prevención de cáncer de mama a través del estudio de mastografía, con el fin de detectar cambios o anormalidades en los tejidos de las mamas y tener una detección oportuna. Para ello, las Unidades de Medicina Familiar (UMF) 1, 2, 6 y 57 contarán con mastógrafos fijos.