Que la marcha de ayer en apoyo al INE fue nutrida con la asistencia de miles de poblanos y tuvo una magnitud muy similar a la convocada contra Mario Marín, ante la crisis de gobierno generada por el caso Lydia Cacho.
De acuerdo con el cálculo de periodistas que han realizado la cobertura de este tipo de eventos masivos, la de ayer en apoyo al INE fue igual de numerosa que la de universitarios aquel 5 de marzo de 2019, cuando se repudió el asesinato de estudiantes de Medicina en Huejotzingo.
Que un grupo reducido de provocadores adeptos a Morena y a la 4T se colocaron frente al Palacio Municipal, en el Zócalo de la ciudad, para lanzar gritos de “Fuera corruptos”, justo cuando arribó al lugar la cabeza del contingente de la marcha de la democracia y a favor del INE.
Al encontrarse de frente con el grueso del contingente, los provocadores fueron retirados por los manifestantes para que no impidieran el desarrollo del evento masivo en la plancha del Zócalo; por fortuna, todo terminó en empellones, pero sin enfrentamientos que lamentar.
Que el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que las y los legisladores concluyeron esta semana con la conciencia tranquila y el orgullo de haber defendido con todo y contra todo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2023.
Que la empresa concesionaria Agua de Puebla iniciará a partir de este lunes la construcción de la Segunda Etapa de la “Nueva Línea de Conducción de Agua Potable de la Zona Sur”, sobre la Vía Atlixcáyotl, en el tramo que comprende la entrada del fraccionamiento La Vista hasta las casetas de pago Puebla-Atlixco.
La obra beneficiará de manera directa a un total de 16 mil 800 habitantes de las colonias del sur, dentro de la zona para el mejoramiento del servicio en las colonias de la ciudad, la nueva línea de conducción, con tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro y tendrá una longitud de mil 794 metros lineales.