Que pese al deslinde de las autoridades educativas de la preparatoria “Enrique Cabrera” de lo ocurrido en el Salón Country Club, la administración central deberá investigar por qué en esa unidad académica se toleró la venta de los boletos para la fiesta, pues también existen testimonios de que docentes acudieron a la fiesta y consumieron bebidas etílicas con alumnos menores de edad.
Que Ignacio Alarcón Rodríguez, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reunió 6.4 millones de pesos de la iniciativa Puebla Agradece para reconocer a policías, militares y servidores públicos por su labor para fortalecer la seguridad pública en el estado y proteger a la ciudadanía.
Pero en un comunicado interno de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se estableció: “Informar a todo el personal que está estrictamente prohibido ir (a la ceremonia del CCE), al no tratarse de un evento público, ustedes o cualquier de sus subsecretarías o direcciones…" .
Que al 31 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 21 millones 617 mil 326 puestos de trabajo; de éstos, 86.4 por ciento son permanentes y 13.6 por ciento son eventuales. El aumento mensual fue de 207 mil 968 empleos, más de 200 mil, la cifra más alta en toda la historia del Instituto.
En los últimos 12 meses se observa la creación de 849 mil 739 puestos de trabajo, equivalente a una tasa anual de 4.1%, la cual es mayor a la del mes anterior. Esta creación de empleos es la segunda más alta desde que se tiene registro considerando solo los meses de octubre.
Que del 11 al 13 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de Cuenta Sueños, la Fiesta de la Palabra, que tendrá como sedes la Sala Luis Cabrera, Casa Puebla y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Gabriela Ronquillo Morán, directora general del evento, explicó que la Fiesta de la Palabra promueve la narración oral y la escucha a través del cuento, los cantos y el juego, en dinámicas circulares que hacen más íntimo el encuentro entre los narradores y el público.