Que “Cabritos_sg”, empresa u organizadora de la fiesta de Halloween en el Salón Country de San Manuel, puso su cuenta de la red social Instagram como privada luego de que se divulgó el hecho de la intoxicación de los estudiantes de preparatoria.
La promotora sigue promoviendo otros “conciertos” donde el gancho es el espectáculo, pero el gran negocio es la venta de alcohol de dudosa procedencia para inducir a las adicciones a los jóvenes, lo cual ha generado sospechas sobre la venta de otros productos ilícitos.
Que la Secretaría de Turismo, a cargo de Marta Ornelas, organiza el Segundo Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos, a celebrarse en Pahuatlán del 18 al 20 de noviembre, en el municipio enclavado en la sierra poblana que está circundado por cerros esmeraldas, valles y barrancas.
El turismo no puede explicarse sin sus Pueblos Mágicos y el atractivo que representan; por ello, es fundamental trabajar para su promoción, pero también para conservar y proteger el legado cultural y ambiental de cada uno de ellos, adelantó la secretaria del gabinete estatal.
Que la Secretaría de Cultura del gobierno estatal afina detalles del programa de actividades para el Festival Internacional de Puebla (FIT), el cual se desarrollará del 14 al 25 de noviembre, por lo que la expectativa es que esté a la altura del prestigio que se ha ganado.
Después de dos años de pandemia, como ocurrió con el Festival Internacional Cervantinoen Guanajuato, la gente está ávida de asistir a conciertos y de disfrutar la oferta artística y cultural en los foros abiertos y cerrados en la ciudad capital, la zona metropolitana y en las regiones rurales del estado. Veremos con qué novedades sorprenden a los poblanos.
Que Crisóforo Sánchez, productor de aguacate de la comunidad de Vistahermosa, del municipio de Chichiquila, en la Sierra Madre Oriental, recibió de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado maquinaria para mejorar la producción e impulsar la cadena de alto valor comercial, así como colocar sus productos en otros mercados de consumo.