Que hoy vence el emplazamiento de huelga del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana contra la empresa Telmex de Carlos Slim; con el líder sindical vitalicio Francisco Hernández Juárez, como ha ocurrido en las últimas décadas, se da por descartada una huelga. Le antecedió a la fecha fatal del vencimiento un paro nacional de trabajadores telefonistas en todas las secciones sindicales por el incumplimiento de cláusulas del contrato colectivo, lo que motivó que unos 700 telefonistas en Puebla suspendieran labores.
Que el Sindicato Independiente de Trabajadores de VW no logró los dos dígitos en el porcentaje al incremento directo a los salarios de los trabajadores, pero en aumento global sí con 11% al sumar 9% directo al tabulador y 2% en prestaciones sociales ligadas al salario. Ahora corresponde al comité de huelga del sindicato consultar a los casi siete mil trabajadores afiliados al gremio para que voten en asambleas si aceptan lo logrado en las negociaciones, que incluyen un fondo de ahorro con 0.85%, prestaciones indexadas al salario (útiles escolares y comedor), sin modificarse los 32 días del pago de utilidades.
Que Pedro Arroyo Soto, juez octavo de distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, sí que está haciendo historia, porque otorgó un amparo a un ciudadano para que las autoridades del estado de Puebla le permitan casarse o ejercer el concubinato con dos o más personas, es decir, para vivir en una relación "poliamorosa". La sentencia del juez federal solo protege al quejoso, motivo por el cual no se le pueden aplicar diversos artículos del Código Civil de la entidad, pero el fallo judicial abrió la puerta para que otras personas que busquen consolidar relaciones "poliamorosas" de manera legal lo puedan hacer a través de un juicio de amparo.
Que son meras coincidencias, pero justo el día que una diputada local presentó la iniciativa que bautizó como “Ley Monzón” para que los feminicidas pierdan la patria potestad de los hijos en la orfandad, trascendió el presunto traslado del priista Javier López Zavala al penal del Altiplano (Almoloya) en Edomex, sin embargo, la acción se descartó porque esa prisión federal es por ilícitos de la misma índole.