Que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como tradicionalmente lo hace por la realización del desfile cívico-militar en la conmemoración de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, ha tomado todas las medidas en la logística del evento para la seguridad del Presidente durante su estancia en la angelópolis.
Prácticamente están bajo su control tanto las actividades en el Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, como en el campo militar donde Andrés Manuel López Obrador presidirá la reunión de la mesa de seguridad pública y la conferencia mañanera, así como su traslado al evento de juramento a conscriptos y el presídium del desfile.
Que tal y como ocurrió con la apertura de la Feria de Puebla y los eventos conmemorativos del Día del Trabajo, posterior a dos años de sus respectivas de las cancelaciones por la pandemia, los escolares, padres de familia y ciudadanía están expectantes para retomar los actos festivos con motivo del 160 Aniversario de la Batalla de Puebla.
Por un problema de salud pública, pero relacionado por la contingencia sanitaria del virus de la influenza AH1N1, se suspendió la parada cívico-militar en el año 2009 durante el gobierno de Mario Marín, y después en los años 2020 y 2021 por la pandemia de covid-19.
Que todo quedó aclarado respecto a la presunta develación de una estatua del gobernador en Casa Aguayo, versión en redes sociales que sirvió para publicar cualquier tipo de aseveraciones infundadas y todo por no verificar las fuentes principales.
La única estatua que existe es la erigida por acuerdo del Cabildo de San Sebastián Zinacatepec, colocada en el Palacio Municipal, en reconocimiento al apoyo que ha dado en obras a esa demarcación gobernada por Mario Roberto Huerta Gómez, de la región de Tehuacán. Aclarado el punto.
Que en el decretazo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del gobierno federal para obligar a las líneas comerciales el uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las autoridades aeroportuarias contemplan como tercera opción, después del AICM y el de Toluca, la terminal aérea de Huejotzingo, Puebla, para los vuelos de carga y despresurizar el tráfico aéreo. Por lo menos lo contemplan.