QUE hoy a las 10 de la mañana se reúne una delegación estadunidense encabezada por el embajador Christopher Landau con mandos mexicanos como Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda para tratar el tema de las armas, a partir del acuerdo telefónico de los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador.
Como adelantó el viernes el director de MILENIO Diario, Alfredo Campos Villeda, en su columna Fusilerías, la idea es tener un acuerdo a finales de año con todo el aparato federal mexicano, más los seis estados fronterizos, involucrando a la autoridad de EU para congelar el trasiego e instalar tecnología de detección de punta.
QUE a raíz de marchas mal vigiladas, en que comercios y transeúntes siempre pierden, más los bloqueos de taxistas, voces en el gobierno federal, empresarios y aun en Morena, partido hoy en renovación de dirigentes, reprochan la inacción de las autoridades de Ciudad de México correspondientes y la intervención obligada del gobierno federal en asuntos del ámbito local, administrando crisis justo ahora que se multiplican los temas de carácter nacional.
QUE en la congeladora de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, según dicen, se quedó la posibilidad de modernizar el esquema fiscal para bebidas alcohólicas que proponía cobrar el impuesto respectivo desde la primera transacción del productor-importador evitando pérdidas en la recaudación generadas por corrupción y lagunas legales de las que abusan los intermediarios.
A ver si el Senado puede enmendar la plana.