Que en la mesa de diálogo con la CNTE entró al quite hasta César Yáñez, subsecretario de Gobernación, quien no había estado involucrado en el tema, pero ante la negativa del magisterio se le solicitó participar para intentar llegar a un acuerdo y destrabar el conflicto que este martes cumple 19 días de plantón en el Zócalo y movilizaciones que han trastocado la vida de por sí caótica de la capital. Anoche el grupo seguía evaluando si permanece, después de que la autoridad ya dio su propuesta definitiva y se sabe que la salud de algunos manifestantes empieza a minar.
Que la celebración de un periodo extraordinario en el Congreso para desahogar leyes pendientes en materia de desaparición de personas, seguridad, inteligencia y telecomunicaciones, entre otras, se mantiene entrampado en los diferendos internos de la 4T, pues aun cuando el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que se convocará a sesiones del pleno a partir del 9 de junio, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que, al menos hasta ayer, no había un acuerdo sobre las fechas. Por lo pronto, la Comisión Permanente está citada para mañana.
Que la presidenta Claudia Sheinbaum aún analiza si asistirá a la Cumbre del Grupo de los Siete, que se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en Alberta, Canadá, adonde fue convocada como invitada especial por el primer ministro Mark Carney. En caso de confirmar el viaje, la mandataria podrá reunirse con su homólogo de EU, Donald Trump, en un primer encuentro cara a cara entre ambos jefes de Estado.
Que ahora como representante del republicano Americans for Tax Reform en México, grupo dedicado a investigar actos de corrupción para apoyar el combate extraterritorial de Donald Trump contra mafias desde Estados Unidos, el empresario Ricardo Silva tiene en la mira a la firma malaya Coastal y al United Overseas Bank, de Singapur, que han intentado quebrar a la naviera Trese que él encabeza desde hace nueve años. A ver.