Que luego del incidente en Chiapas, en el que un grupo de personas embozadas y con armas saliera a su paso para pedir ayuda en su intento de limpiar la sierra de Motozintla de narcos, la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum, calificó de “muy extraño” el hecho, pues luego de exponer sus demandas, los supuestos autodefensas aclararon que eran pueblo y no fifís. “Me llamó mucho la atención la manera en que hablaban, lo que dijeron, cómo lo dijeron”, relató la aspirante. Eso sí, aclaró que no se trató de organizaciones del crimen organizado.
Que quien recibió elogios del presidente Andrés Manuel López Obrador en el 110 aniversario de la defensa del puerto de Veracruz fue el secretario de Marina, Rafael Ojeda, pues dijo estar satisfecho por su “lealtad” mostrada en el sexenio, al igual que la del titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval. Estados Unidos fue el país invasor en 1914, pero a la vuelta del tiempo se convirtió en el principal socio de México, de ahí que el mandatario confió en que esta relación se prolongue para beneficio mutuo.
Que la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, encabezará una reunión de alto nivel con el titular de NASA, Bill Nelson, y su administradora adjunta, Pamela Melroy, con el fin de fortalecer la agenda educativa y la cooperación espacial entre ambas naciones. La visita de los directivos de esa agencia al Congreso mexicano forma parte de las actividades que conmemoran el bicentenario de la instauración de la cámara alta, sin embargo, lo más importante será fortalecer la innovación e investigación en áreas de las ciencias de la Tierra y nanosatélites.
Que en dos frentes de la 4T hubo señales en el tema internacional en la semana que acabó y mientras la canciller Alicia Bárcena hizo una gira de tres días por Texas, con el objetivo de atender a los migrantes frente a la ley SB4, el equipo de Claudia Sheinbaum, con Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente a la cabeza, se metió de lleno al tema de la futura revisión del T-MEC.