Que el Consejo General del INE que encabeza Lorenzo Córdova, unido como pocas veces, comenzó a reunirse con las juntas distritales del país para escuchar las inquietudes de los trabajadores que acaso resulten afectados por la reforma electoral, con el fin de afinar el plan de defensa nacional que arrancará en las próximas semanas, en cuanto el Poder Legislativo concluya algunos cambios, entre los que destaca el despido automático del secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo.
Que el aplausómetro a las corcholatas presidenciales será inevitable en la reunión plenaria de Morena en el Senado, pero hubo un acuerdo de la propia bancada guinda para que se trate con respeto a los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien asistirá por primera vez a este encuentro, informó el líder de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, quien por cierto se estrenará como “aspirante oficial”, una vez que ya fue sumado a la terna por instrucción de Andrés Manuel López Obrador.
Que quien se está resistiendo a volver al Senado es Reyes Flores Hurtado, delegado del Bienestar en Coahuila y suplente de Armando Guadiana, pues dicen en la entidad que no quiere dejar su puesto para ocupar el escaño del legislador con licencia y precandidato de Morena al gobierno de esa entidad. Sin embargo, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, dijo que una vez que se inicie el periodo ordinario en febrero se buscará al primero para tomar el sitio vacante.
Que la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Roberto Salcedo Aquino, y el INAI, presidido por Blanca Lilia Ibarra, instituciones que forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción, reconocieron en un informe elaborado de manera conjunta con organizaciones ciudadanas que pese a formar parte de la Convención de Naciones Unidas contra ese flagelo desde 2004, México no ha cumplido con las obligaciones que le impone dicho tratado.