Que al final la ministra Yasmín Esquivel decidió no bajarse de la contienda por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pese al escándalo que la rodea por los señalamientos de plagio de su tesis de licenciatura. Anoche dio a conocer que entregó “pruebas contundentes” de ser la autora original y de que “el archivo que contiene su texto fue modificado ilegalmente”, por lo que el próximo lunes la veremos durante la sesión donde se elegirá al nuevo mando del Poder Judicial, entre cinco candidatos que buscan relevar a Arturo Zaldívar… salvo que la UNAM, que encabeza Enrique Graue, diga antes otra cosa a partir de los alegatos que los convocados hayan hecho llegar a la FES Aragón.
Que entre las misiones que concluyeron los ingenieros de la Sedena este 2022 destacó su trabajo en Mérida, Yucatán, donde construyeron en tres meses once viviendas para la población que fue reubicada como parte del proyecto de El Gran Parque de la Plancha, que encabeza el gobernador Mauricio Vila. Las casas se levantaron donde originalmente se tenía planeado instalar un cuartel de la Guardia Nacional, por lo que las autoridades municipal y estatal ya buscan una nueva locación para cederla a las fuerzas armadas.
Que mientras Jair Bolsonaro salió de Brasil a dos días del relevo presidencial en Brasil, presumiblemente a Estados Unidos, comenzó a confirmarse la asistencia de jefes de Estado y personajes a la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, entre los que figuran Deb Haaland, secretaria del Interior en representación de Joe Biden, y Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador. Otros seguros son el chileno Gabriel Boric y el colombiano Gustavo Petro, pero no la peruana Dina Boluarte, quien descartó viajar porque bien a bien aún no decide esa nación si la cabeza del Congreso puede reemplazar a la gobernante en su ausencia y, sobre todo, en medio de la volatilidad política que se vive desde la destitución y el encarcelamiento de Pedro Castillo.