Que al final la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desoyó la recomendación presidencial de no difundir audios por ser de “mal gusto” y dio a conocer en el Martes del jaguar, dramatizada, una presunta conversación por WhatsApp entre Ricardo Monreal y Alejandro Moreno, en la que hablan de un amparo y una gubernatura. El zacatecano dijo que nada lo distrae de sus actividades legislativas, en un mensaje arropado por los senadores Olga Sánchez Cordero, Mónica Fernández e Higinio Martínez, y destacó que ejercerá su derecho a defenderse jurídicamente frente a las intrigas y violaciones a la ley.
Que el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, aplazó su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados prevista para mañana y se convirtió en el tercer funcionario de alto nivel en batear sus citas durante las últimas dos semanas, después de que el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, canceló un encuentro con legisladores, y días después el titular de Gobernación, Adán Augusto López, pospuso la presentación para continuar con su campaña contra los gobiernos de oposición por los Congresos estatales.
Que de ser cierto lo que dicen en pasillos del MP federal, el rediseño de la estrategia de seguridad detonado por los hechos recientes de violencia en el norte será… un nuevo desplazamiento de tropas, pues en el gobierno consideran que es la mejor opción para frenar a las organizaciones criminales que pelean el control de plazas que antes no estaban en su radar y donde hoy buscan controlar, además, otros delitos.
Que más de 15 mil empleados de limpieza temen por su continuidad laboral pues los ajustes a la baja impuestos a los “contratos marco” celebrados entre empresas y gobierno federal afectarán sus ingresos dado que, como exponen los propios empleadores, “no es costeable” operar con esta reducción de pagos y tendrán que recortar sus plantillas. Los afectados han pedido la intervención del titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sin obtener respuesta hasta el momento.