Que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la consulta para someter a proceso a actores políticos del pasado, conocida primero como una en torno a enjuiciar a ex presidentes, puede ser leída como un avance de Andrés Manuel López Obrador hacia el cumplimiento de uno de sus compromisos insignia del sexenio y cierra la posibilidad de que envíe una iniciativa de reforma al Congreso para la modificación del artículo 35 constitucional, lo cual hubiera generado más incertidumbre y una fractura entre los dos poderes, consideraron expertos.
Que sobre el tema, otros juristas advierten que los efectos más importantes y de alto costo tras la decisión son que la Suprema Corte enfrenta señalamientos de sometimiento al poder presidencial, al tiempo que se demerita la imagen democrática que el mandatario busca reflejar, lo que coloca a estas dos figuras en situaciones comprometedoras a futuro, cuando haya fallos delicados que ameriten un dilema entre el derecho y la justicia.
Que pese a ser el más aventajado en las encuestas para ser candidato de Morena a gobernador de Nayarit, el senador Miguel Ángel Navarro Quintero afronta una demanda por manejo de recursos de procedencia ilícita en su campaña anterior y arrastra su relación con el ex fiscal Édgar Veytia, que según la denuncia de Susana Rodríguez Beltrán ante la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, fue el entonces funcionario ahora preso por narcotráfico quien le entregó millonarios recursos al legislador. A ver.