Que será hasta la próxima semana cuando las autoridades educativas que encabeza Esteban Moctezuma, en reunión con el Consejo de Salubridad General, definan las fechas posibles para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, porque ayer solo se habló de plazos posibles, entre agosto y septiembre, debido a la dispersión en los semáforos epidemiológicos. Por ejemplo, en Oaxaca, Michoacán y Querétaro manifestaron su preocupación, ya que regresaron a rojo y ven lejos alcanzar el verde antes del 10 de agosto, que se había planteado para el curso de renivelación.
Que una vez logrados los consensos y antes de ir a la votación en el pleno, los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, liderados por Mario Delgado, se conectaron por Zoom con los ahora nuevos consejeros electorales Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey, Martín Fernando Faz y Uuc-kib Espadas no solo para felicitarlos por sus nombramientos, sino sobre todo para remarcarles que no deben el cargo a ningún partido y que su compromiso es con México.
Después de la llamada de atención presidencial matutina a los diputados y hasta a Arturo Herrera por la “analogía” del tapabocas, por la tarde no solo se saldó el tema INE, sino también la Ley de Adquisiciones.
Que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, manifestó su respaldo a la candidatura de Jesús Seade Kuri para presidir la Organización Mundial de Comercio porque aseguró que no puede haber mejor candidato en la circunstancia actual, debido a que los retos presentes requieren a alguien de su experiencia.