Que mayo del año pasado marcó el punto más alto de homicidios dolosos diarios con 175 de los meses recientes, una cifra que alertó en su momento a las autoridades. Ayer, al presentar en sus redes sociales una gráfica con estas incidencias, el gobernador Samuel García mostró que al corte de mayo del presente año la situación es diferente, ya que la cifra de homicidios dolosos diarios se encuentra en 60. La propia autoridad estatal y los mismos alcaldes de todos los partidos apuntan a la estrategia federal como la responsable de la mejora en las cifras.
Que todavía no concluía la jornada de votaciones ayer, cuando en el Congreso local ya se estaban moviendo las aguas de cara a la elección del 2027. Pero que no se malinterprete, la elección que ya se mueve en el Poder Legislativo es la judicial de Nuevo León, que este año no se realizó por falta de consensos que impidieron homologar la ley. Desde este próximo 19 de junio, la Comisión de Puntos Constitucionales, que encabeza la morenista Berenice Martínez, instalará mesas de trabajo para ir armando la iniciativa que se votará en próximos meses.
Que la semana pasada se consignó en este espacio el inicio de las negociaciones para la presidencia del Congreso local, y por fin ya salió el nombre de la diputada que el bloque PAN, PRI, PRD busca impulsar para sustituir a Lorena de la Garza a partir del 1 de septiembre. A reserva de que lo consigan, dado que MC y Morena también suspiran por el puesto, los panistas buscan que su diputada Itzel Castillo quede al frente de la Mesa Directiva en el segundo año de funciones.
Que en donde se asoman cambios políticos importantes es en Durango, ya que el programa de resultados electorales marca que la coalición de Morena-PT-PVEM lleva la delantera en 15 municipios, mientras que la alianza PRI-PAN en 14, entre ellos Durango capital y Lerdo. No obstante, la sorpresa de la jornada dominical corrió por cortesía de Movimiento Ciudadano, que se perfila para quedarse con tres municipios y convertirse además en la segunda fuerza política en Durango y Gómez Palacio. No obstante, la sorpresa de la jornada dominical corrió por cortesía de Movimiento Ciudadano, que se perfila para quedarse con tres municipios y convertirse además en la segunda fuerza política en Durango y Gómez Palacio.