Que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, reveló a sus más allegados que ya prepara un libro con las enseñanzas que le dejó “resolver la crisis del agua”.
Dicen que el tema no cayó muy bien dentro de la administración estatal, dado que la crisis hídrica no se ha superado y el riesgo de repetir una situación como la de 2022 sigue vivo.
Aun así, ya afina los detalles de su obra, con el fin de presentarlo en breve y comenzar a regalarlo.
Que el gobernador Samuel García encabezó una mesa de trabajo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzúa, para analizar asuntos relacionados con la prevención de incendios forestales y gestión integral del riesgo.
La reunión se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y a ella asistieron Javier Navarro Valasco, secretario General de Gobierno; Érik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, y Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
En la mesa se habló de fortalecer las acciones preventivas para evitar incendios forestales.
Que este miércoles, la dirigencia de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), encabezada por Roberto Macías, acudirá a la Oficialía de Partes del Congreso local para entregar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, con el fin de crear la Comisión de Infraestructura Urbana.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a la eficiencia del diseño, planeación y ejecución de obra pública en Nuevo León.
Que la acerera Ternium dio a conocer que al cierre de 2022 ha invertido alrededor de 41 millones de dólares en proyectos educativos, los cuales que van desde la generación de infraestructura educativa y el otorgamiento de becas hasta la impartición de talleres a distancia.
Mediante estos esquemas la empresa ha apoyado la educación de más de 22 mil personas de comunidades en las que está presente.