Que tal como se lo adelantamos ayer en este mismo espacio, la Comisión Estatal Electoral definió el procedimiento para cobrar al Partido del Trabajo un remanente de recursos públicos correspondientes al financiamiento público que el instituto recibió en 2020.
El órgano electoral dio al PT un plazo de 10 días hábiles, a partir de ser notificado, para que pague cuatro millones 565 mil 318 pesos. De lo contrario, se dará vista al Instituto Nacional Electoral para que realice las retenciones correspondientes a través del financiamiento nacional con que cuenta el partido.
Que donde también ayer recibieron un revés de la Comisión Estatal Electoral fue en la dirigencia nuevoleonesa de Morena, pues la autoridad comicial ordenó transferir a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado la cantidad de 22 millones 44 mil 91 pesos, que retuvo a ese partido como cobro por no reintegrar un remanente de su financiamiento público ordinario 2019.
El monto salió de las prerrogativas mensuales que Morena en la entidad debió recibir de enero a junio de este año.
Que Coparmex Nuevo León consideró positivos los resultados del encuentro que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo con su homólogo estadunidense Joe Biden.
La cámara empresarial aplaudió especialmente que entre los compromisos expresados hay algunos relacionados con la agilización de trámites de autorización por parte de la Comisión Reguladora de Energía para que se den proyectos de inversión en el sector energético.
Que tras las lluvias registradas el pasado jueves en la zona citrícola, Agua y Drenaje de Monterrey informó que el nivel de la presa Cerro Prieto se incrementó en alrededor de cinco a siete centímetros.
Consideró que de continuar las precipitaciones pluviales y de mantenerse los escurrimientos, el nivel del embalse seguiría elevándose y se podría reiniciar la extracción de 700 litros por segundo cuanto antes para beneficiar a la zona sur de Monterrey.