Que en el último día del periodo ordinario de sesiones, ayer los diputados del Congreso local metieron a fondo el acelerador para despejar pendientes y evitar trabajar en plenas fiestas decembrinas.
Así, despidieron el año dando luz verde a temas polémicos, entre ellos la aprobación de las cuentas públicas de 13 municipios correspondientes a 2020, la revocación de mandato en el caso del gobernador (que aplicará a partir de 2025), la reforma constitucional que impacta en la paridad total y el último golpe al bolsillo ciudadano que les faltaba asestar: el alza a los prediales en Monterrey y Salinas Victoria.
Ahora se irán de vacaciones para regresar el 3 de enero, y mientras dejarán encargado el changarro a la Oficialía de Partes para que durante su ausencia reciba las propuestas de candidatos para integrar el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del estado.
Que justo en la sesión de este viernes quedó muy mal parado el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, pues su firma para la reforma electoral en materia de paridad quedó en nada al votar en contra de lo que él mismo había promovido.
Lo anterior levantó ámpula pues, a decir de los que saben, puso a tambalear la relación con otros grupos parlamentarios, y hasta la relación del Poder Legislativo con el Ejecutivo, por su falta de palabra.
Uno de los más molestos con el emecista por mostrar lo que se calificó como “doble moral” fue el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, quien dijo que hasta el gobernador Samuel García Sepúlveda estaba enterado de las reformas planteadas a la Ley Electoral.
Que la Auditoría Superior del Estado presentó una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción contra el municipio de China, luego de que se detectaron anomalías por más de un millón y medio de pesos en obras de pavimentación en las que existe una diferencia entre lo pagado y lo ejecutado.
Eduardo Garza, director de investigación del órgano fiscalizador, advirtió que esta irregularidad podría derivar en sanciones administrativas e, incluso, penales.