Que casi siete meses después de que presuntamente ordenó la privación ilegal de la libertad de un militante del Partido Verde, ayer Pedro Alonso Casas Quiñones, ex alcalde de Ciénega de Flores, fue finalmente vinculado a proceso y se le impuso una orden restrictiva para que no se acerque a la víctima o a los testigos del caso.
El 20 de abril pasado, Casas habría retenido en su rancho al simpatizante de un candidato rival de su esposa, Margarita Quiroga, quien buscaba la presidencia municipal por el PAN.
La Fiscalía Especializada Antisecuestros informó que el ex edil sin partido, de 55 años, será procesado por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones.
Durante los próximos tres meses las autoridades de la Fiscalía llevarán a cabo las investigaciones complementarios del caso, tras lo cual un juez deberá determinar la responsabilidad o no de Casas y, de considerarlo culpable, fijar una sentencia.
Que los resultados de la elección extraordinaria de este domingo en Zuazua solo podrán ser conocidos a partir de los resultados preliminares de la Comisión Estatal Electoral y su conteo rápido.
Ello, luego de que ninguna persona física ni moral fue autorizada por la autoridad electoral para realizar encuestas de salida sobre los resultados del proceso, en el que se elegirá al nuevo presidente municipal de la localidad.
Este sábado, la CEE dio conocer que del 20 de septiembre al 3 de noviembre no se detectó la publicación de ninguna encuesta con preferencias electorales.
Desde las 7 de la mañana de este domingo, la Comisión se declarará en sesión permanente, con el fin de dar seguimiento al proceso comicial extraordinario.
Que el movimiento Apadrina una Escuela, impulsado por la iniciativa privada y organizaciones civiles, ha apoyado ya a 369 escuelas públicas de la entidad.
Hasta el momento, 130 instituciones y empresas han participado en las labores de rehabilitación de los planteles, con lo cual se ha beneficiado a más de 100 mil niños y jóvenes de Nuevo León.