Que Manuel Espino se registró en Movimiento de Regeneración Nacional. Su imagen dio vuelta en el país, pero en Durango causó ámpula. Principalmente para los morenistas de cepa, o que ya han pasado por varios procesos electorales con la marca guinda. En los corrillos hablan de que fue la gota que derramó el vaso, y en lugar de simpatizar con el movimiento unificó las animadversiones que le guardaban al expresidente del Partido Acción Nacional.
Y a pesar de todo quien se ve beneficiado con la nueva fecha para las candidaturas es el duranguense-sonorense-chihuahuense Manuel Espino, quien sigue echando toda la carne al asador y los recursos también, para seguir promocionando su imagen hasta en la sopa y lograr posicionarse en estos dos meses.
El tiempo es muy corto pero el dinero a veces hace milagros, por lo pronto don Manuel seguirá informando y abrazando a quien se deje con tal de lograr el objetivo.
Según algunos miembros del movimiento, si es reconocido y agradecido con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero no sería suficiente para ser palomeado en Durango. Tal vez por eso, su permiso al encargo en la actualidad tenga fecha de caducidad para mediados de diciembre.
Que a quién le afectó un poco el aplazamiento para definir candidaturas en Durango es a Marina Vitela, pues si bien es cierto que esto le concede dos meses más para poder posicionarse más allá de la Comarca Lagunera, también es cierto que abre la puerta para que sus contrincantes femeninas, la diputada Maribel Aguilera y la senadora Margarita Valdez, también intensifiquen su trabajo de campo y le pidan un milagrito a San Lázaro para lograr hacerse de la candidatura.
Que mientras siguen las gestiones para que empresarios de la Laguna “apadrinen” alguna de las instituciones educativas de la Laguna que fueron vandalizadas durante los meses de la pandemia y para lo cual ya se realizan recorridos, este lunes 8 de noviembre el gobernador Miguel Riquelme anunció que se sumaron 480 nuevos planteles escolares al modelo presencial, que representan 82 mil alumnos que retornan a las escuelas y la colaboración de 3 mil docentes.
templete@milenio.com