Que el fallecimiento del ex secretario de Desarrollo Económico en Coahuila y ex alcalde de Piedras Negras, Claudio Bres el pasado miércoles 22 de enero consternó a la clase política de la entidad sin importar los tintes partidistas.
Entre los primeros en externar su sentir sobre la pérdida estuvieron el propio gobernador Manolo Jiménez Salinas y el ex mandatario Miguel Ángel Riquelme Solís, además de que uno de los mensajes más sentidos fue el del alcalde nigropetense Jacobo Rodríguez y quien resaltó los aportes del político y empresario para la comunidad del norte del estado.
Que la publicación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló buenos indicadores para las tres ciudades de Coahuila evaluadas, principalmente para Piedras Negras y Saltillo, catalogados como la frontera y la capital más segura en México.
Que Torreón y La Laguna no se quedaron atrás en cuanto a los resultados con un promedio en la cuesta muy por debajo de la media nacional y esto incluso lo destacó el propio fiscal general Federico Fernández Montañez, además de que resaltó que la entidad en su conjunto cerró el 2024 como uno de los años con menos delitos.
Que no todo es miel sobre hojuelas, pues la encuesta también permite ver áreas de mejora y como ejemplo está que los lugares en este municipio en que la gente más se siente insegura es el exterior de los cajeros automáticos. Ahí tanto autoridades como instituciones bancarias tendrían que revisar el tema.
Que ayer tuvo lugar la Primera Sesión de Trabajo del Grupo de Coordinación Operativo Torreón en la Estación Aérea Militar Número 3 y fue encabezada por el comandante de la XI Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores y el fiscal Federico Fernández Montañez, además de que acudieron el secretario de seguridad estatal Hugo Gutiérrez y el presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup.
Que entre los puntos abordados en este primer encuentro estuvo la revisión de portes de armas y licencias para personas que fungen en el servicio de seguridad privada, además del mapeo de los sectores que presentan mayor incidencia delictiva a fin de coordinar acciones entre diferentes instituciones.
templete@milenio.com