Que en la comisión de Economía, el Senador Miguel Riquelme Solís aseguró que a Coahuila, -uno de los principales productores del sector automotriz para el mercado internacional-, le afectan severamente los decretos de regularización de “autos chocolate”, ya que fomentan el contrabando de carros hacia nuestros país, lo que se refleja incluso en una merma para la recaudación fiscal federal.
Que durante el desfile de la Revolución Mexicana por tercer año consecutivo de los participantes más aplaudidos fueron los integrantes de la Ola. Los uniformados naranjas se llevaron las porras y es que no se “rajan” a pesar de las altas o bajas temperaturas, lluvia y tierra, es más hasta tiempo tienen de aparecer en redes sociales mostrando su labor en el día a día. Doble like para ellos. Y nosotros como ciudadanos hay que ayudarlos no tirando basura.
Que la presentación del Plan Nacional Hídrico trajo sorpresas para Coahuila, pero no para bien. La lista de proyectos estratégicos que había circulado antes de ayer era que habría 17 en todo el país y luego la Conagua refirió que serían 16. La obra faltante fue la rehabilitación de la presa La Amistad en Coahuila y que al inicio tenía proyectados 3 mil millones de pesos.
Que la eliminación de este proyecto podría tener su origen en el borrador del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 que contempla recortes en materia ambiental, cosa que activistas ya habían señalado previamente como una bandera roja en el arranque de este sexenio.
Que Luis Fernando Salazar, presentó ante la Cámara Alta un punto de acuerdo solicitando que en coordinación dependencias estatales y federales, implementen un plan integral de apoyo para las familias afectadas por los efectos de la quiebra de AHMSA. Esto después de la declaratoria de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), que ha dejado a cerca de 20 mil familias afectadas por la falta de pagos durante más de 80 semanas y, ahora, la pérdida definitiva de su trabajo.
Que ya están circulando las invitaciones para el informe de actividades del alcalde Román Alberto Cepeda. Será este 4 de diciembre en la Casa Nana, al mediodía. Se asegura que será un acto austero.
templete@milenio.com