Que el alcalde Román Alberto Cepeda González reveló las fechas relevantes en cuanto al cierre de su presente administración y el inicio de la siguiente para el periodo 2025-2027.
El presidente municipal informó que su tercer informe será el cuatro de diciembre, mientras que el primero de enero habrá una ceremonia discreta para arrancar la nueva gestión y dos días después será la presentación de su gabinete ante la ciudadanía.
Que para el último informe de su primer periodo, Román Cepeda González realizará el acto protocolario en uno de sus proyectos insignia: la Casa Nana. El edil bien podrá presumir esta obra, además del nuevo Centro de Justicia Municipal y el Giro Independencia para el cierre de su gestión.
Que el alcalde electo de Viesca Jorge Vélez Sandoval confirmó que el municipio se sumará al esquema de Mando Único. Las declaraciones del edil contrastan con lo que otras autoridades de extracción morenistas externaron en su momento de este modelo de seguridad.
Que no es para menos que el próximo presidente municipal decidiera entrarle a este modelo si se toma en cuenta que Viesca tiene colindancia con Zacatecas, uno de los estados más conflictivos actualmente en cuanto al tema de seguridad.
Que el ex gobernador y senador Miguel Ángel Riquelme Solís difundió su voto a favor de reformas al artículo 21 Constitucional en materia de seguridad pública y que busca robustecer las capacidades de planeación y coordinación institucional de los tres niveles de inteligencia. El legislador destacó que para llevar a buen puerto esto se tendrá que unificar las acciones de inteligencia.
Que esta semana el Poder Legislativo Federal abordará la desaparición de organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Uno de los diputados laguneros que llevará la voz cantante en una de las comisiones es Ricardo Mejía Berdeja, quien coordina el grupo de Anticorrupción y Transparencia.
La iniciativa de Plan C presidencial sigue guardando muchas dudas y da incertidumbre en cuanto a lo que implica, además de que se ve difícil que pueda haber muchas modificaciones al dictamen que quedó planchado desde la legislatura pasada.
templete@milenio.com