Que la aparición junto al gobernador Américo Villarreal Anaya de dos panistas, Álvaro Barrientos y Manglio Murillo, es otro mensaje de división al interior del organismo controlado por el Cabecismo. A los azules les sorprendió la acción, sobre todo del segundo (muy crítico de la 4T), pero lo extraño fue la falta de reclamo de la dirigencia estatal y de compañeros.
Que aunque fue insistente Arnulfo Rodríguez, no hubo mucho ánimo del magisterio tamaulipeco previo a la concentración convocada hoy en Palacio de Gobierno y presionar en los cambios dentro de la SET. Un buen número desiste en viajar a Ciudad Victoria al no tener recursos para costear el traslado en autobús, ni vehículo disponible. Así, el número de asistentes es incierto.
Que los aliados opositores en Tamaulipas dejaron solo al perredista Jorge Sosa Pohl cuando se inconformó ante el Ietam porque los alcaldes que se quieran reelegir no sean obligados a separarse del cargo, lo que considera desventajoso para los otros aspirantes, aunque ni el PAN ni el PRI lo secundaron ante el árbitro electoral.
Que eso sí, Tomás Vanoye, representante del PAN, alzó la voz en el arranque del proceso electoral para advertir ante Juan José Ramos Charre “aquí nadie se rinde” y que no se van a doblegar; en tanto que el emecista Luis Tovar aprovechó para criticar el “activismo político” de Andrés Manuel López Obrador.
Que mientras la mayoría de los priistas está agazapada y en ascuas, Mayra Ojeda y Enrique Arreola ya se destaparon, en un video dieron a conocer públicamente sus aspiraciones de llegar al Congreso de la Unión, urgiendo al relevo generacional y a abrir espacios a mujeres y jóvenes.
Que siguen las renovaciones de las mesas directivas entre los sindicatos en el estado. El domingo se votó entre trabajadores del Ayuntamiento de Ciudad Madero (Sutsha) por Azael Portillo, ganador de la contienda interna, noticia incluso celebrada por el alcalde Adrián Oseguera Kernion por la participación del personal y el resultado.