Que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, que encabeza actualmente Víctor Delgado, registró un total de 170 recomendaciones emitidas entre 2016 y 2025, dirigidas a autoridades estatales y municipales por diversos casos de posibles vulneraciones a derechos fundamentales.
En dicho lapso ha emitido 155 recomendaciones particulares y 15 generales. Es decir, que con todo el aparato con el que cuenta, en 10 años la Codhem ha ido a un ritmo de una al mes. Si eso es mucho o poco ya se analizará, pero un aspecto fundamental es qué tan efectiva ha sido esa tarea, pues al no ser "vinculantes", en varias ocasiones han generado cambios importantes y en otras tantas resultan un auténtico llamado a misa.
Que con el propósito de reforzar las medidas de Protección Civil para 85 municipios en el Estado de México, cada vez más apremiantes, las autoridades realizaron hace unos días la Reunión Anual de Capacitación para las Unidades Municipales (UMPC), justo ese eslabón que, al menos en teoría, debería tener el pulso real y actual de los riesgos en cada demarcación, además de que por obligación deben generar un Atlas.
El cónclave fue en el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac; y se espera que haya rendido algunos frutos, pues un punto toral es que las y los titulares conozcan la materia de su encargo de manera profesional, porque es histórico que para muchos Ayuntamientos es un cargo más donde hay espacio para compadres, aunque la población pague a la larga las consecuencias.
Que la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas”, de Tenería, en Tenancingo, inició con una ceremonia la semana de celebración por los 98 años de su fundación, y autoridades de este plantel hicieron un llamado a los estudiantes “para dar lo mejor de ellos porque habrá diversas actividades públicas”.
Es decir, fue una manera de pedirles que se comporten, porque lamentablemente ante la opinión pública este instituto educativo es más relacionado con los desmanes que con su actividad académica. Por cierto, habrá por ahí algunas conferencias, pero el plato fuerte serán los bailazos masivos en los que por supuesto habrá bebida y tendrán buenas “cuotas de recuperación”, faltaba más.