Que ayer se dio a conocer que hay nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, y entre muchos aspectos llaman la atención algunos de los cambios como la exclusividad de los espacios para transporte público y ciclistas: queda prohibido circular, girar o detenerse en carriles confinados y ciclovías. Y es que hay que recordar, por ejemplo, lo frecuente de los accidentes que automovilistas irresponsables han causado en los espacios del Mexibús.
Que es interesante además que parte de los recursos recaudados por sanciones derivadas de la invasión de estos espacios se destinará a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, para vincular la aplicación de multas con un beneficio directo a la comunidad. Con esa convicción, el Gobierno del Estado de México que encabeza Delfina Gómez señala que las modificaciones no son solo un ajuste técnico, “sino un recordatorio de que las normas existen para proteger, no para castigar. Cumplirlas es una forma de respeto mutuo y de cuidado colectivo”.
Que ya de por sí la dinámica económica del Estado de México ha ido en un excelente nivel, viene la etapa de El Buen Fin, ejercicio del que si bien naturalmente se asocia con ofertas y descuentos, tiene como meta fomentar un consumo responsable. Con una derrama estimada de 28 mil millones de pesos y un gasto promedio de 5 mil pesos por hogar, con las medidas previstas por las instancias gubernamentales en la materia la entidad se prepara para una jornada de compras ordenada y segura.
Hoy martes las autoridades estatales darán a conocer en conferencia de prensa el plan integral que contempla medidas de seguridad y la ampliación de horarios de transporte para facilitar el traslado de las familias.
Que luego de aquella lamentable agresión sufrida por periodistas el 2 de octubre pasado a manos de la policía, la Unidad de Asuntos Internos (UAI) del ayuntamiento de Toluca asegura que tiene plenamente identificados “con nombre y apellido” a 11 elementos, y prometen que “en dos semanas, aproximadamente, habrá mayor información”. Luego hubo una mesa de diálogo sobre el tema, se supone que para generar un protocolo que brinde certeza y seguridad. Muchos, como Santo Tomás, porque la lectura en general fue que se trató de unas palmaditas en la espalda para el gremio… y hasta la próxima.