Política

Se Comenta

Que en la entidad ya son varios los partidos políticos que, si bien han tenido crecimiento sostenido, aún están en desarrollo, y sin embargo ya han mostrado sus cartas para la partida de 2027, dejando claro que se la van a jugar en solitario. A la postura previa del PVEM se suma ahora la declaración del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien descartó que vayan a establecer alguna alianza para el próximo proceso electoral.

Eso sí, políticamente correcto, aclaró que tienen buena relación con otros partidos. A ver cómo se ponen las cosas en esta adelantada carrera que ha diluido el límite aquel de los actos anticipados de campaña.

Que muy a la altura de las circunstancias internacionales, la Secretaría de Desarrollo Económico que encabeza Laura González Hernández, anunció que se llevará a cabo en Toluca el Foro Estatal de Consulta sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el famoso T-MEC. El ejercicio, detalló la funcionaria, busca recoger todas las inquietudes de los empresarios, quienes son los que pueden estar enfrentando las repercusiones de la rígida política estadunidense. Más vale prevenir.

Que hablando de visión a futuro, la Legislatura mexiquense dio un gran paso al crear dos nuevas comisiones legislativas especiales: una de ellas para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma y otra de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial, porque son dos temas que requieren atención especial y muy puntual donde se espera que pronto haya resultados específicos.

Que por otro lado, el Grupo Parlamentario del PRI presentó a la Legislatura dos iniciativas para crear una policía de proximidad y una corporación especializada en atención a delitos contra mujeres, con el fin, explica el coordinador Elías Rescala, de mejorar el servicio a la ciudadanía. El detalle es que para ello se requiere una reasignación de 2 mil 500 millones de pesos. A ver cómo se refleja en el presupuesto 2026.

Que casi con el tema de “Las Golondrinas” como fondo musical, el presidente de la Jucopo, Paco Vázquez, dio a conocer que la liquidación del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México costará cerca de 60 millones de pesos, recursos para solventar los pagos de alrededor de 200 empleados que viven sus últimas quincenas en este Instituto.

¿A dónde irán, “veloces y fatigados”, los trabajadores de esta instancia? ¿Acaso los dispersarán en las áreas de transparencia que se supone deben conservar las diversas dependencias gubernamentales?


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.