Que la tragedia de Atlacomulco, que cobró la vida de 10 personas en un choque del tren contra un autobús de pasajeros, deja muy raspada la percepción acerca del transporte público. Y, sin juntar la gimnasia con la magnesia pues los urbanos y los foráneos son dos servicios distintos, los camioneros citadinos resultan damnificados en su aferrada petición de aumento en la tarifa. La cantidad de accidentes desde siempre, pero más en fechas recientes, ha acumulado más desconfianza y resentimiento entre los usuarios.
Que la política en el Edomex sigue enfrentando problemas migratorios de personajes en la búsqueda de una vida mejor; el flujo más importante va hacia las filas de la 4T y hay una ruta que se ha vuelto la preferida: ex priistas de toda la vida que quieren redimirse y hacerse de un lugar en el regazo del régimen entrando por la puerta chica: el Partido Verde mexiquense.
Y es que ya son bastantes “nuevos fichajes” de connotados a las filas del tucán: de los primeros fue el numeroso grupo de tricolores ecatepenses, como Indalecio Ríos, eruvielista de hueso colorado; luego el ex gobernador Eruviel Ávila hizo lo propio.
Que en los meses recientes se han integrado otros más, como Héctor Velasco Monroy, ex titular de la CNC, ex secretario particular de Enrique Peña Nieto, y ahora flamante Secretario de Planeación Estratégica del Verde. Ayer lunes se anunció más “sangre nueva”: ya porta su chaleco verde y nombramiento como Secretario de Acción Política Miguel Sámano Peralta, ex legislador federal y local, fogueado como secretario particular del ex gobernador Arturo Montiel, círculo del que difícilmente se le ve desligado.
Lo que llama la atención no es tanto el chapulineo, sino lo ancho de la manga y altos cargos que el líder estatal, José Couttolenc, está dando a estos personajes. Por cierto, ya hay quienes hacen su quiniela esperando otros anuncios del calibre de Ana Lilia Herrera, también montielista. ¿Viene consolidándose un tricolor 2.0? Al tiempo.
Que el líder morenista del Congreso local, Paco Vázquez, recapituló sobre el primer año al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y dijo que “Es un balance positivo, muy importante”. Para calmar los nervios señaló que no le meterá el acelerador a la aplanadora, y que en el siguiente año buscarán un presupuesto eminentemente social y sacar adelante más temas en beneficio de las mujeres y la niñez mexiquense. “Hemos hecho que el Estado de México se mueva por consensos, hemos conciliado y buscado el bienestar de todos y todas” dijo.