Que no deja de sorprender la herencia de irregularidades que la actual administración municipal de Ecatepec tiene que enfrentar. Ahora se reveló el inusitado caso de que cerca de 100 elementos de la policía municipal fueron descubiertos utilizando, para justificar sus ausencias en las tareas de seguridad pública, recetas médicas ¡de doctores fallecidos! La pasada alcaldía, que tanto se ufanó de su corporación, tendría muchas cosas qué explicar. ¿Ya lo pasado pasado?
Que en el Congreso mexiquense, las legisladoras de la Comisión para las declaratorias de alerta de violencia de género por feminicidio y desaparición buscarán reuniones con las y los alcaldes de los 11 municipios alertados, para que expliquen cómo están gastando los recursos que les dieron para atender estos problemas. El asunto es que si no ocupan el dinero antes de noviembre deben regresarlo a la tesorería estatal.
Quizá sea importante, a futuro, que los mencionados ayuntamientos presenten un auténtico plan de trabajo y evaluaciones puntuales antes de recibir los billetes, porque este tema parece cuento de nunca acabar, mientras la incidencia no baja de manera firme y el estigma del Estado de México cada vez se profundiza más. El sentido común dicta que, si no “ocupan” los recursos, se configure simple y llanamente un subejercicio con las consecuencias correspondientes ¿o no?
Que el camino hacia la distensión del conflicto en la Universidad Autónoma del Estado de México avanza; por lo pronto se informó que las cinco aspirantes a la Rectoría ratificaron su participación en esta elección y tendrán que firmar un acuerdo de respeto a los resultados de esta contienda que concluirá el 17 de julio. ¿Cómo estará percibiendo la comunidad el escenario de jugar con las mismas cartas? En su participación estará la respuesta.
Que para documentar el optimismo, el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta, aseguró que sí hay comunicación con los paristas que tienen tomada las instalaciones desde hace un mes, y que, aún con el apretado calendario electoral, el próximo martes 15 habrá una reunión para revisar sus peticiones y procurar el regreso a la normalidad.