Que si a Usted le suena aquello de que “los narcorridos son apología del delito y por lo tanto tienen consecuencias negativas para las comunidades en el país”, debe ser porque no es nada nuevo, sino de la época del presidente mexiquense Enrique Peña Nieto. Lo dijo hace 10 años el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, y luego vino la etapa de los abrazos no balazos.
Se supone que desde aquel entonces el gobierno de la República trabajaría “en coordinación con los estados en una importante cantidad de proyectos relacionados con cultura popular”, a fin de bajar la presión social de la gente que se volvía cada vez más fan de los criminales. Sería bueno evaluar los resultados tras una década, que no han de ser muy positivos a juzgar por los recientes desmanes de palenque.
Que al cuarto para las 12 la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a cargo de Nelly Carrasco Godínez, afirma que están “buscando estrategias” para que la afluencia de visitantes llegue a todos los municipios mexiquenses en esta Semana Santa, pues señala que prácticamente en cada demarcación hay actividades sobre turismo religioso, mismas que estarán en su punto más álgido en un par de días. Pura previsión.
Que otro lado flaco con la inminente adversidad ya en marcha es el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense, que tiene una bolsa de 22 millones de pesos para apoyar a productores afectados por eventos ambientales que provocan pérdidas en sus cosechas. De entrada están los productores de tuna, a quienes las heladas de inicio de año les “tumbaron” 70% de la producción… Y ahora por desgracia vienen sequías y las ya tradicionales inundaciones… ¿les tocará de a mil pesitos por cabeza?
Que en el contexto de la elección que viene para el PJEM, en la rendición de protesta de los nuevos integrantes del Tribunal Electoral del Estado de México contaron con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez. Un detalle clave de armonía y convivencia política, pues ella reiteró su respeto a las instituciones y los poderes en la organización y calificación de los comicios. Todo indica que se transitará de manera tersa.