Que entre quienes lamentaron el asesinato de Elohim “N”, ex fiscal regional en Cuautitlán, fueron las propias autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pues las indagatorias en contra de este personaje por presuntos vínculos con cabecillas de La Familia Michoacana en el Valle de Toluca, como Óscar “N”, El Pecha y Geovanni “N”, alias El Gordo Mata, iban muy avanzadas. A tal grado, que el ex funcionario había renunciado apenas el pasado 9 de enero a la dependencia.
Que en las últimas semanas el trabajo de investigación de la fiscalía se centraba en las personas que presuntamente apoyaban a este grupo delincuencial. La caída de los criminales mencionados trajo para algunos serios problemas laborales por la sospecha de esta simbiosis entre autoridades y delincuentes.
Que iniciado formalmente el proceso por la dirigencia estatal en el PRI mexiquense, los militantes tienen una importante disyuntiva acerca de su futuro. Los más perciben que debe venir una etapa positiva en la que se regrese el poder a la base, con trabajo de campo.
En ese sentido, los de cepa comentan que nada se le puede regatear a la actual lideresa Cristina Ruíz, pues, afirman, se ha hecho en la adversidad y ha estado en las buenas y en las peores, incluso cuando la dejaron sin candidatura en Naucalpan.
Que hacen notar también que, del otro lado, se juntaron puros hombres y una “valiente que de plano valió”, pues no han logrado convocatoria ni eco, y eso que juegan con las reglas que ellos mismos pusieron...
Que la estadística dramática de cuatro fallecimientos diarios derivados de accidentes automovilísticos, debe poner a reflexionar a la ciudadanía y por supuesto a las autoridades, que por lo pronto ya están poniendo manos a la obra con la regulación de los motociclistas. Pero la estrategia debe ser más amplia y rígida, pues en muchos de los percances están involucrados los transportistas de pasajeros, que no entienden razones y siguen echando carreras e imponiendo su ley ¿Y así quieren aumento de tarifas?