Que esta semana se espera movida y llena de pataleos de quienes no se vieron favorecidos en las listas de candidatos de los diversos partidos y alianzas. Serán los días del reclamo, el chantaje, la presión y, no lo dude, de la deserción hacia donde les den algo de cobijo. Aquella disciplina política ya muy rara vez existe y, si no tejen fino los altos jerarcas, puede haber varias secuelas de “Pollitos en fuga”. Al tiempo.
Que para el morenismo le está resultando un lastre la magra labor y resultados de la secretaría de Seguridad. El índice delictivo es un tema recurrente en las campañas y los de la 4T le dicen a Andrés Andrade “no me ayudes compadre” cada vez que salen las estadísticas del gobierno federal -color guinda también- con muy malas calificaciones para la entidad. ¿Seguirá el secretario echándole la culpa a que somos muchos? Quizá nadie se lo informó antes de aceptar el cargo.
Que quién sabe a qué le tenga miedo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Quizá porque suda cada vez que escucha la palabra “manifestación”, tuvo la precaución de gastar más recursos para poner más rejas en el inmueble central, y ahora quien requiera entrar por los estacionamientos tiene que pasar una esclusa, un sistema de doble valla, se trate de empleados, personal externo o reclamantes de lo que sea. Increíble, en lo que debería ser la sede de las libertades.
Que fue muy interesante el “debate chilango” en la lucha por Ciudad de México, asunto que a los mexiquenses llama la atención porque son muchos los temas y problemáticas en común. Por ejemplo, estuvo muy mencionado el tema del abasto de agua y la calidad del líquido que reciben los capitalinos, en gran medida proveniente de la entidad mexiquense, con la consabida costumbre de que para ellos todo es “véngase tu reino”
Precisamente en el “festejo” posdebate de la morenista Clara Brugada, mencionó entre porras su expectativa de una gran colaboración –en su momento- con Claudia Sheinbaum (¿será?) y con la gobernadora mexiquense Delfina Gómez, porque la solución al tema del agua será metropolitana, aseguró. ¿Se seguirá con el efecto popote, como hasta ahora?