Que si alguna lección han dejado las campañas políticas recientes a nivel estatal y federal, es que deben cubrirse los huecos por los cuales los “ingeniosos” estrategas han encontrado el modo de darle vuelta a las normas. De ahí la importancia de la reflexión que hace la consejera electoral del IEEM, Karina Vaquera, señalando que “aunque la ley es clara y señala qué se puede considerar como acto anticipado de campaña, es necesaria una reforma electoral para fijar reglas claras”.
Con ello se debe intentar normar la conducta de los partidos y aspirantes, hombres y mujeres, antes del arranque, digamos oficial, de los procesos electorales. Está claro que hay que evitar los madruguetes disfrazados.
Que en voz del coordinador legislativo morenista, Maurilio Hernández, los trabajos para conformar una nueva Constitución que se iniciaron en la pasada Legislatura han quedado oficialmente en la congeladora y sin fecha para ser retomados “porque no han sido consensuados con el nuevo gobierno”. El argumento es que la administración entrante tiene otras prioridades dentro del Legislativo (la reestructura del aparato gubernamental seguramente es una de las claras urgencias)
Sin embargo, a no pocos actores políticos la postergación de una etapa de renovación en el marco legal les parece que tendría algunos rasgos preocupantes, pues les suena a un veto derivado de que, de origen, la propuesta para iniciar los trabajos con ese fin no provino directamente del grupo político “adecuado”. Cabe recordar que la mecha de este ejercicio de consulta la encendió el senador Higinio Martínez.
Que ahora se subraya más la urgencia de combatir a grupos criminales en el Valle de México y en el oriente, luego de que transportistas cumplieron aquello de unirse “en autodefensas” contra la extorsión. Si bien por ahora son simbólicas manifestaciones de inconformidad y “patrullajes” en los derroteros, es importante redoblar las tareas de seguridad que evidentemente ya llevan a cabo las autoridades de todos los niveles de gobierno. Parte del antídoto sin duda podrían ser las tareas de inteligencia en las que el actual titular de la SSEM es experto y que han dado buenos resultados ante diversos problemas.