Que el reconocimiento de propios y extraños se llevó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, encabezada por José Luis Cervantes, por su actuación en una semana realmente intensa. En menos de lo que canta un gallo hubo avances en los alarmantes casos de los restos humanos en el Valle de Toluca, y el artero ataque en la Central de Abasto, que dejó nueve víctimas mortales.
Sin duda es el nivel de efectividad y coordinación con otras instituciones de seguridad estatal y federal que requiere una entidad tan compleja como la mexiquense, siempre bajo los reflectores. Bien por la institución, que entendió la urgencia de proporcionar tranquilidad a la población.
Que ya es indignante llegar al extremo de que 3 mil 500 habitantes de diversas comunidades de la quinta zona en Ecatepec hayan tenido que buscar el recurso de amparo por la falta de suministro de agua por parte del Ayuntamiento. Es un problema generalizado la escasez pero todo indica que, además de presión política, hay mucho más por hacer por parte de los ediles. ¿Será cuestión de tiempo para que el tema vaya de mal en peor?
Que hablando de omisiones e irregularidades municipales, la presunta expedición de licencias de funcionamiento apócrifas para los comerciantes, llevaron a un grupo de quienes laboran en el tradicional tianguis de Chiconcuac, a realizar una manifestación ayer. Sin duda ya es tiempo de que este tipo de situaciones tenga una sanción ejemplar para quien resulte responsable, pues la impunidad es una puerta abierta para quien decida hacer negocio al amparo del servicio público.
Que el presidente del Colegio de Abogados y Profesionistas de Metepec y Valle de Toluca, José Antonio Flores Fernández, al conmemorar el Día del Abogado y en donde se entregaron reconocimientos a 12 destacados juristas, señaló que esta fecha reconoce la labor de los especialistas para que la ciudadanía acceda a su legítimo derecho a la justicia. Indudablemente, un gremio determinante para el ejercicio de la ley.