Que resultó muy exitoso el acto de Informe de Actividades 2022 de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón. Un acto sobrio, breve y conciso, que cumplió ampliamente el objetivo de rendición de cuentas; incluso el gobernador Alfredo Del Mazo reconoció la labor de este organismo que, dijo, “ha adoptado una visión moderna y vanguardista”. Y es que trabajo no ha faltado para la Comisión, baste el dato de que el último año fueron casi 8 mil quejas atendidas.
Que hablando de cumplir objetivos, está claro que el ahora reelecto líder de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, ha hecho una labor intensa que es apreciada por su gremio y, en asamblea general, por unanimidad de votos, le fue refrendada la confianza para un tercer periodo al frente de este importante sector, generador de una parte importantísima del empleo en la entidad. Enhorabuena.
Que hay temas pendientes para la sociedad mexiquense y sin duda quien ocupe próximamente la gubernatura deberá reforzar el trabajo que se ha hecho hasta el momento en pro de la armonía social. Y es que los números pospandemia no son muy alentadores: el Sistema Nacional de Seguridad Pública señala que entre enero y febrero de este año en el Estado de México documentaron 4 mil 400 carpetas de investigación por violencia familiar y 421 denuncias por violencia de género.
Aún hay grandes retos en las tareas preventivas pero, por lo pronto, en las reactivas, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que reforzarán la Policía de Género con la graduación de mil 200 elementos más para llegar a más de 2 mil.
Que al respecto, fue un loable rasgo de honestidad el tema que abordó la bancada del PAN pidiendo actualizar la ley y ampliar la definición de “violencia vicaria”. Proponen reconocer la conducta en las madres y no solo en los padres, “porque ambos cometen esta falta y dañan a sus hijos e hijas, en el afán de causar malestar a la pareja o ex pareja”, explicó la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas.