Que en Ixmiquilpan las herencias políticas, grandes fiestas de cumpleaños a costa del erario y aportaciones de los proveedores que iniciaron los Pedraza y que siguieron los Charrez, hoy en día lo está siguiendo la presidenta municipal del PT, Araceli Beltrán. Mientras, la inseguridad pública está al alza. Ni las peregrinaciones a San Juan de los Lagos, ni las reuniones sociales con los curas locales han frenado la ingobernabilidad. Una presidenta municipal que quiere gobernar desde las redes sociales y con fotos de funcionarios estatales, con pocas probabilidades de poder influir en la sucesión.
Que ayer en la gira del gobernador Julio Menchaca por la Huasteca, se presentó una manifestación con cartulinas que realizó un grupo de personas por una obra de agua potable y drenaje sin concluir que afecta tanto a la cabecera como a las comunidades de Jaltocán, a lo que el mandatario reiteró su postura de que están siendo investigadas las irregularidades que se presentan de administraciones anteriores y fincarán responsabilidades a quienes hayan fallado en su encomienda pública, ya que la corrupción es lo que ha abonado a las condiciones de pobreza que prevalecen en la entidad.
Que los aficionados de los Tuzos del Pachuca organizaron una convivencia este sábado, por lo que se darán cita en las puertas del estadio Hidalgo, donde presenciarán el entrenamiento y realizarán cánticos para apoyar al equipo de cara a la gran final de la Liga Mx que será este domingo en la Bella Airosa; la Secretaría de Seguridad Pública ya tiene listo el operativo de vigilancia en las inmediaciones, mismo que estará de forma permanente para cuidar a los asistentes al partido y en accesos carreteros.
Que los trabajadores del sindicato de Pachuca están amagando a la autoridad para un paro de labores el próximo 12 de noviembre; y es que el eterno líder charro Percy Espinosa argumenta como en cada administración, que no les dan dinero, que no les suben el sueldo y que no les autorizan todas las cosas que solicitan como pagos excesivos para fiestas patronales o para planes médicos particulares, que si bien son de emergencia, generan un costo adicional al erario municipal, cuando todos tienen seguridad social mediante el Issste.