Que anoche se activaron las alertas de búsqueda en Hidalgo, ya que se reportó la desaparición de Lidia Elizabeth, una alumna del Cecyteh plantel Atlapexco, quien envió un mensaje a sus familiares pidiendo ayuda pues al parecer la estaban siguiendo personas desconocidas. Sobre el caso se dio a conocer que salió de la escuela a las 14:00 horas del lunes y hasta la noche no había llegado a su domicilio en Huejutla; los padres acudieron a la sede de la Procuraduría en la Huasteca y comenzó el operativo para dar con la menor de 16 años.
Que donde también se encendieron los ánimos fue en la contienda electoral por la gubernatura, ya que llegó incluso a Palacio Nacional donde el presidente AMLO mencionó que la candidata del PRI, Carolina Viggiano, planeaba quitar el programa social de pago de pensión para adultos mayores, lo cual fue rechazado por la priista, quien solicitó incluso ser atendida de forma personal por el mandatario del país, para que se aclare el tema y ofreció ayudar a mejorar el plan desde el estado, en caso de resultar ganadora de la contienda.
Que no cayó bien la guerra sucia en el cuarto de guerra de Julio Menchaca, donde el coordinador morenista, Natividad Castrejón, evidenció la injerencia de asesores extranjeros, expertos en campañas negras en Latinoamérica, y dio el nombre de Juan José Rendón, por lo que solicitarán a las autoridades electorales se investigue el caso, aunque dicen que su especialidad es la creación de bots y fake news, lo que tiene poca probabilidad de éxito, ya que en Hidalgo el acceso a la web y redes sociales es de los más bajos a nivel nacional.
Que en el Congreso local los diputados locales de Morena se vieron muy porristas al recibir a Ricardo Monreal, ayer por la tarde para la firma de un convenio entre poderes legislativos, ya que ni siquiera pusieron atención a los discursos y apresuraron todo para tomarse la selfie y decir que son los más obradoristas de México; el senador solo sonreía como queriéndose quitar a los fans de encima y al final nadie entendió bien la importancia del acuerdo signado en el que incluso se puede solicitar juicio político al Senado para servidores públicos hidalguenses.