Política

La Tremenda Corte

Que se anuncia una reunión de crucial importancia este miércoles en la Ciudad de México. En un llamado a coordinarse, el Gobierno Federal se reunirá con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez; y el presidente municipal de Tlajomulco, Quirino Velázquez, para abordar de manera prioritaria y estratégica el tema de la seguridad en la región, a cuyas localidades no les ha ido nada bien. Si bien la inseguridad ya era un punto en la agenda, los recientes eventos le han dado una urgencia y relevancia aún mayor. Tienen que buscar soluciones integrales para la crisis.

Que Laura Imelda Pérez, la presidenta municipal de Tlaquepaque, tuvo que cambiar la hora de su primer informe de gobierno para estar en la mañana de miércoles en Ciudad de México, para tratar la estrategia de la inseguridad en su municipio.

Que el gobierno de Jalisco ha presentado los avances del Plan Estatal de Desarrollo en Materia Turística 2030, resultado de cuatro foros de consulta con más de 500 participantes del sector. El proyecto encabezado por Michelle Fridman tiene como objetivo consolidar al turismo como motor de desarrollo económico y social en la entidad.

Que el caso de Sergio Chávez es de replay: al frente de la presidencia municipal de Tonalá tres veces, es un ejemplo paradigmático de la política contemporánea mexicana. Su paso abarca dos colores partidistas distintos (PRI y Morena). Nueve años en el cargo deberían traducirse en influencia y poder de gestión. ¿Qué dicen sus gobernados?

Que podemos estar de acuerdo o no con la Iglesia Católica y sus jerarcas, peeeero: el Cardenal José Francisco Robles Ortega emitió una reflexión profunda sobre la importancia de la autocrítica en los informes de gobierno. En su opinión, los nuevos gobernantes deberían ser capaces de evaluar sus acciones y decisiones de manera objetiva, con el fin de corregir errores y mejorar su gestión. ¡Ahí les hablan presidentes!


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.