Política

La Tremenda Corte

Que mientras en México sigue la discusión sobre si se deben o no permitir los narcocorridos en conciertos, en EU los artistas no han tenido ningún problema en acatar la prohibición, menos cuando desde Washington le quitaron las visas a Los Alegres del Barranco como ejemplo de que el llamado va en serio. Este fin de semana se presentó Junior H, exponente de corridos tumbados, en el festival Coachella, que se celebra en Indio, California, y en su repertorio no se escuchó ningún tema alusivo al crimen organizado. En su setlist incluyó temas como “Se amerita”, que aunque sí tiene un par de líneas que pueden asociarse a la delincuencia, no se manifiesta de manera explícita. El guanajuatense está en el cartel del festival Sohar, que se realizará en junio en Zapopan, veremos si se alinea también acá con las disposiciones estatales o qué.

Que hay que destacar las buenas noticias. Jalisco avanza en su compromiso por salvar vidas a través de la cultura de donación de órganos, con 13 donaciones multiorgánicas en cinco meses. Gracias a la generosidad de familias en momentos de dolor, decenas de pacientes han recibido un trasplante urgente, incluyendo riñones, córneas, hígados y tejidos. Casos como el coordinado entre el Hospital Zoquipan y CETRAJAL demuestran que, con voluntad y trabajo institucional, es posible transformar la tragedia en esperanza. Sin embargo, el camino sigue largo: ¿cómo lograr que más personas se sumen? La respuesta está en informar, sensibilizar y facilitar los procesos. Cada donación no solo salva vidas, sino que refuerza el tejido social de Jalisco.

Que a pesar de los pesares, el incremento del 6% en pasajeros aéreos confirma el atractivo turístico y económico de Jalisco. La apertura de la segunda pista en 2024 —con un impacto del 70% en capacidad— parece ser un acierto para satisfacer la demanda creciente. Sin embargo, este éxito no debe opacar los retos: ¿está la infraestructura terrestre (viales, transporte público) preparada para este flujo? ¿Cómo garantizar que el crecimiento beneficie a comunidades locales y no solo a grandes cadenas? Los datos son alentadores, pero requieren planeación sostenible para evitar saturación y desigualdad. Sea como sea avanza el plan maestro de Pablo Lemus y su secretaria de Turismo, Michelle Fridman. 


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.