Que no fue la derrota final, pero sí un par de reveses los que tuvo la 4T ayer en tribunales federales respecto a las elecciones a gobernador de Jalisco. Dos quejas presentadas por morenistas fueron desechadas este jueves, aunque el equipo jurídico de Claudia Delgadillo aclaró que los recursos jurídicos SUP-JE-199/2024 y SUP-JDC-957/2024, desechados por la Sala Superior del TEPJF, no están vinculados con la impugnación de la validez de la elección a la gubernatura de Jalisco. Ese medio de impugnación, dijeron, sigue vigente ante esa autoridad, identificado con el número SUP-JRC-61/2024, de modo que no se han descartado ni los argumentos ni las pruebas contra el triunfo de Lemus.
Que el panista jalisciense Miguel Monraz robó cámara en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, pues subió a tribuna a criticar la propuesta (que al final fue aprobada) de entregar el control total de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas. Monraz les dijo a los legisladores de la 4T que el actual gobierno federal se “ha convertido en el gobierno de los muertos, en el gobierno de los desaparecidos, cómplices de la delincuencia; es el gobierno más violento de la era moderna, su estrategia de seguridad es un fracaso”. Por supuesto que las rechiflas, gritos e imprecaciones contra el vicecoordinador de la bancada panista no se hicieron esperar.
Que la alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, fue clara al señalar que no autorizará el regreso de la empresa CAABSA al programa de recolección de residuos en la capital jalisciense. Delgadillo García señaló en redes sociales que “mi prioridad es transitar a un nuevo modelo que nos permita, en equipo con las y los tapatíos, hacer de Guadalajara la ciudad más limpia de México”.
Que abogados del Foro Jalisciense denuncia que la supuesta organización “Juristas GDL”, que se dedica a atacar a Enrique Alfaro, es parte de una estrategia encabezada por el profesor de la UdeG, Alfonso Partida Caballero, y consideran que es falso lo que afirma ese organización respecto a que habla en nombre de la Universidad, ya que la universidad no se prestaría a ese tema.