Que una vez más el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez es señalado en una impugnación electoral de Tlaquepaque. Quienes por parte de Citlalli Amaya (MC) llevan la solicitud de anulación del pasado proceso electoral en Tlaquepaque señalan que el líder religioso emitió mensajes que podrían haber influido en el sentido de la votación, lo que pesaría como una de las tantas causales señaladas ante un tribunal electoral para pedir echar abajo el proceso. Hay que recordar que en 2021 Morena también utilizó el mismo argumento, y logró que se repitiera el proceso, aunque al final en aquella ocasión volvió a ganar Movimiento Ciudadano. Eso sí: tal vez en 2027 habrá que mandar al cardenal al Vaticano mientras duren las campañas. Así se evitarían más quejas. Aunque pensándolo bien, también allá existe Facebook.
Que Claudia Delgadillo ofrecerá esta mañana una rueda de prensa en la Ciudad de México para ofrecer “detalles del fraude electoral en Jalisco del pasado 2 de junio”, según reza en la invitación que se hizo circular a medios de comunicación. La candidata a gobernadora de Jalisco por la 4T estará acompañada en dicha conferencia, a realizarse en la Cámara de Senadores, por Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, Esthela Damián, y Eduardo Almaguer. A ver qué información se revela en la capital del país.
Que el proceso de liquidación del Partido de la Revolución Democrática ya está en marcha. Un experto en esos temas hace los trabajos necesarios para recuperar el patrimonio que por 35 años formó el partido hoy sin registro. Acá en tierras tapatías habrá que darse una vuelta por Pavo 111, en pleno Centro, a ver si ya cayó la barredora en las oficinas locales del sol azteca.
Que ya viene julio (pero no el de los meses) y con ese mes llegan también a Jalisco las asambleas para divulgar el tema de las reformas constitucionales del llamado Plan C. En la entidad quien tendrá mano es el senador electo Carlos Lomelí.
Que mañana se anuncian más cargos en el gabinete de Sheinbaum. ¿Regresará un jalisciense a una secretaría?