Aplauden medida anti huachicol
CNE ordena uso de GPS y códigos QR
A través del Diario Oficial , la Secretaría de Energía, que lidera Luz Elena González Escobar, a través de la Comisión Nacional de Energía, obliga a los permisionarios transportistas de petrolíferos, gas licuado de petróleo y petroquímicos, a instalar dispositivos de rastreo GPS y rótulos con códigos QR único. La CNE dispondrá de 15 días hábiles para notificar los códigos QR a los permisionarios vigentes y una vez notificados, los transportistas tendrán 20 días hábiles para implementar los rótulos QR en toda su flota. La estrategia busca combatir delitos como el robo de hidrocarburos, a través de garantizar la visibilidad, trazabilidad y legalidad de las unidades, facilitando la supervisión por parte de la CNE y autoridades federales y estatales. La medida fue recibida con beneplácito de expertos, observadores y actores del sector energético.
Elimina comisiones
Renault celebra 25 años en México
Desde el pasado 1 de septiembre, la armadora automotriz francesa, Renault, que en México preside Jesús Gallo, eliminó la comisión por apertura en todos sus créditos de manera permanente. Hasta antes de este mes se cobraba 2.5% del monto a financiar por parte de la automotriz. La medida es parte de las acciones para celebrar sus 25 años en México. Con esto buscan sentar un precedente para democratizar el acceso a la movilidad. México es uno de los pocos países en América Latina donde la comisión por apertura se aplica de manera generalizada. En Estados Unidos no existe y en Brasil se avanza hacia su eliminación. El crédito automotriz dado por la banca en México creció 46.5% en 2024, con un valor de cartera por 300 mil mdp, muy por encima de los 195 mil mdp de 2023. Renault tiene una red de 83 agencias y más de 30 mil unidades vendidas en el último año.
Buscan piso parejo
Anpact impulsa agenda de competitividad
A la par de la propuesta de protección a sectores estratégicos presentada por el Gobierno Federal, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, que preside Rogelio Arzate, impulsa una agenda de competitividad para el sector con el claro objetivo de evitar el ingreso de unidades extranjeras sin control ni obligaciones para competir con las empresas que sí invierten y cumplen. Aunque eso no significa cerrar fronteras, sino garantizar reglas equitativas para que México sea líder global en manufactura, exportación y adopción de tecnologías limpias dentro del transporte de carga y pasaje. En lo que va del año, se han enviado al extranjero más de 200 mil unidades.
Banorte
Prepago de deuda de Hidalgo, causa ajustes a fideicomiso
El pasado 17 de septiembre, el estado de Hidalgo, que gobierna Julio Menchaca Salazar, prepagó el total del adeudo de un crédito adquirido el 1 de febrero de 2012 con Banorte, que preside Carlos Hank González, por 233 millones 338 mil 615.85 pesos. Los derechos de cobro de ese crédito forman parte del fideicomiso que administra los certificados bursátiles con clave BanorCB 23. Como consecuencia, los recursos del prepago se mantendrán bajo custodia del fiduciario, Actinver que preside Héctor Rivero Madero, con el objeto de no distribuir el recurso a Banorte y asegurar los servicios de deuda del crédito, en tanto el banco no reemplace con otros activos el patrimonio al fideicomiso. Aunque Banorte afirma que cuenta con activos suficientes para efectuar la sustitución en tiempo y forma.
Preservación cultural
Xcaret prepara Feria de Arte Popular
Será del 25 al 28 de septiembre en la Hacienda Henequenera de Parque Xcaret, en Cancún Quintana Roo, cuando Grupo Xcaret que preside Miguel Quintana Pali, reúna a 140 artesanos de 21 estados del país, no sólo para la exposición y venta de piezas únicas que combinan tradición e innovación en alfarería, talla en madera, textiles o joyería creadas con técnicas ancestrales que preservan la esencia de su cultura.Sino que es un encuentro de expertos en este rama del arte, con demostraciones en tiempo real, conferencias, paneles con expertos y pasarela de moda tradicional.