Estrategia
Posco transformará acero de Norteamérica en México
La empresa siderúrgica Posco anunció que para julio de 2027 estará usando acero de Norteamérica para sus procesos de transformación en sus plantas de México. En reunión con analistas, ejecutivos de la firma dijeron que actualmente usan materia prima de Corea del Sur; sin embargo, para aprovechar mejor el acuerdo de libre comercio T-MEC, buscarán con alianzas cambiar esta situación.
T-MEC
Safran refuerza presencia en México
Olivier Andriès, CEO de la firma de piezas para aeronautica Safran, expuso que por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y Europa, su equipo ha trabajado arduamente para maximizar la cobertura de sus piezas en México, que cumplen con las reglas de contenido regional del T-MEC y con ello poder entrar sin pagar aranceles. Remarcó que trabajan en cumplir con los certificados de origen, además de optimizar y maximizar la cobertura de sus piezas, y que aprovecharán la devolución de aranceles cuando sea aplicable.
Riesgo
Kimberly-Clark, con menor exposición a aranceles
Para la empresa de papel y productos de higiene Kimberly-Clark, los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no son un riesgo, pues según Nelson Urdaneta, director de finanzas de la empresa, la mayor parte de lo que venden en ese país se obtiene y fabrica localmente. Mientras que en materias primas y productos terminados, su exposición combinada a tres países específicos, China, México y Canadá, representaba apenas 10 por ciento de su costo total de bienes.
Contenido regional
Pastas de Colgate mexicanas cumplen
Stan Sutula, director financiero de la firma de higiene personal Colgate-Palmolive, destacó ante inversionistas que las pastas de dientes que producen en México cumplen con las reglas de contenido regional del acuerdo de libre comercio T-MEC, por lo que en su medida de impacto por las tarifas de Donald Trump, ya tienen descontado esto.
Petróleo
Menor actividad afecta a Schlumberger
Una menor actividad de perforación de yacimientos petroleros en México, combinado con una baja en la operación de Arabia Saudita y Rusia redujeron en 3 por ciento los ingresos globales de la firma de servicios energéticos Schlumberger, Olivier Le Peuch, director de la firma, destacó que si no fuera por estos tres países sus ventas serían estables.