Participación privada
Anuncian leyes secundarias de energía
Este miércoles se darán a conocer los pormenores de las leyes secundarias de energía por parte de la Secretaría de Energía, a cargo de Luz Elena González Escobar. Las empresas esperan que se contemplen cuatro ejes prioritarios: la expansión de infraestructura; las reglas claras de participación del sector privado; el almacenamiento de energía; y la transparencia. Hay que recordar que en el país la generación eléctrica emite más de 145 millones de toneladas de CO2e1, mientras que las energías renovables (solar y eólica) contribuyen con 10.97% al suministro energético, equivalente a unos 22 millones de hogares.
Pagará en febrero
Funo anticipa 800 mdd por pago de bono
El fideicomiso inmobiliario más grande de Latinoamérica, Fibra Uno, que preside Moisés El-Mann, ejercerá su opción de pago anticipado de 800 millones de dólares para liquidar al 100% un bono quirografario con vencimiento en enero de 2026, . El pago se realizará el próximo 24 de febrero. Con esto Funo extiende su perfil de vencimiento de deuda hasta 2030. Al 30 de septiembre pasado la fibra contaba con 613 propiedades equivalentes a 11.1 millones de m2 en todo el país.
Remesas B2B
Bitso Business acelerará startups de Stablecoin
El brazo B2B de la cripto cambista Bitso Business, que dirige Imran Ahmad, lanza hoy una aceleradora de startups de stablecoin en línea, “The Push”. Será la primera en su tipo y tendrá una duración de tres meses de mentorías y otorgará financiamiento de hasta 250 mil dólares en inversión a empresas de blockchain y stablecoin que tengan el potencial de impactar el futuro de este tipo de activos digitales en Latinoamérica. La región se ha convertido en el mercado de remesas de más rápido crecimiento, y se espera que el sector de pagos transfronterizos B2B crezca más del doble, pasando de 600 mil mdd a 1.37 billones de dólares en 2030.
En Ensenada
Hutchison Ports impulsa educación rural
Para ayudar a atender el desafío histórico de la educación rural en México, la operadora portuaria Hutchison Ports EIT, que dirige Javier Rodríguez Miranda, restauró una escuela y habilitó comedores, un huerto escolar y bancas de concreto para apoyar a la Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, en la zona de cultivos de uva de San Antonio de las Minas, Ensenada, donde estudian 83 alumnos. Esto como parte de su iniciativa Dock School, apoyada por Omega Servicios Integrales, que busca cerrar brechas sociales y ambientales, al tiempo que permite a las comunidades resguardar sus tradiciones. Esta iniciativa ya ha beneficiado a miles de estudiantes en Baja California.
Diversificación
Thor entra al negocio industrial
El auge de los parques industriales en el norte del país cada vez suma más competidores. Ahora se trata de la desarrolladora de centros habitacionales y centros comerciales, Thor Urbana, cuya división industrial llevará Andoni Gómez de Segura, inició la construcción de tres naves industriales en Nuevo León que prevén tener hacia el segundo y cuarto trimestre del año, luego de haber incursionado también en el Bajío.