Bioeconomía sostenible
Foro Mundial de Alimentación en Berlín
Será del 15 al 18 de enero que se realice en Berlín, Alemania, el encuentro global sobre el futuro de tierras, el Foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura (Gffa), esta vez se enfocará en el tema de la bioeconomía sostenible y circular en la producción de materias primas que integren desde residuos orgánicos, microorganismos e insectos hacia un mayor uso de los recursos renovables; tendrá cuatro ejes: Producir biomasa sostenible y resolver objetivos contradictorios; garantizar el suministro mundial de alimentos; fortalecer la innovación y promover la comunicación; y crear condiciones marco justas para aprovechar el cambio. El Foro ha reunido a personajes de alto rango como António Guterres, Josefa Sacko, Angela Merkel, Ban Ki-moon y el príncipe Carlos de Inglaterra.
Destinan 1.57 mdp
Sitios Latinoamérica conjunta acciones
La asamblea de Accionistas de la empresa de infraestructura de torres de telecomunicaciones, Sitios Latinoamérica, que preside Arturo Elías Ayub, resolvió llevar a cabo la conversión de acciones B-1 y B-2 representativas respectivamente de su capital fijo y variable a una “Única” serie variable, sin expresión de valor nominal y con plenos derechos de voto, sin derecho a retiro por 1.57 millones de pesos equivalentes a 3 mil 181 acciones ordinarias, nominativas, sin expresión de valor nominal y totalmente pagadas. Y se resolvió designar a Sergio Sáenz Gutiérrez, Eduardo Bravo Sánchez, Luis Fernando Ramírez Angulo, Andrea Jaber Breceda y Lorena Jazmín Bojorges Loyola como delegados especiales de la asamblea para que comparezcan ante el Notario Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Bolsa Mexicana de Valores, el Indeval.
Junto con Microsoft
Viasat conecta comunidades rurales
La empresa de servicios de internet, Viasat, que lidera en México Héctor Guerrero, junto con Microsoft, que preside Rafael Sánchez, amplían su cobertura a comunidades rurales con internet prepago a más de 150 mil personas en 13 estados del país, incluyendo Hidalgo, Puebla, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Querétaro, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí. La idea es que los habitantes de estas regiones accedan a educación en línea, oportunidades de empleo, servicios médicos y otros recursos digitales.
Artesanías y productores locales
Marriott Bonvoy lanza portal de venta RFinds
Con la venta de artesanías finas y productos de alta calidad,que van desde chocolates hasta aretes, o relojes, de comercios de 175 vecindarios en 20 países, Hoteles Marriott a través de su división Bonvoy y su marca Renaissance Hotels lanzan el portal RFinds, un ecommerce a cargo de Jennifer Connell, Vicepresidenta y Líder Global de Marca Premium Distinctive y Colecciones de Marcas en Marriott International, para fortalecer economías creativas, inspirar a viajeros a abrazar el arte del descubrimiento y destacar las historias de pequeños negocios alrededor del mundo. El portal se lanzó en el décimo aniversario del Global Day of Discovery, Renaissance Hotels que se realizó la hace unos días en Nueva York. La tienda en línea, que opera sin comisiones para empoderar a los artesanos y emprendedores locales sin costos adicionales. RFinds cuenta con marcas como Amorío de México, Larimar de República Dominicana, EIRA de India, Suraquia de España y Mince de Tailandia, junto con negocios estadounidenses como Sunday Standard de Chicago, Ox & Pine Leather Goods de Texas y Meyer the Hatter de Nueva Orleans.
En Febrero
Vista alista reporte de 2024
La empresa petrolera latinoamericana, Vista energy, que preside Miguel Matias Galuccio, presentará sus estados financieros para el cuarto trimestre, así como los consolidados del año 2024 para el próximo miércoles 26 de febrero de 2025, al cierre del mercado. La Compañía presentará los resultados vía webcast el jueves 27 de febrero de 2025. La compañía opera 1 mil 150 locaciones bajo desarrollo en Vaca Muerta, Argentina, incluyendo 139 pozos ya perforados, que al tercer trimestre produjo 72.8 Millones de barriles por día, 56% de ellos para exportación y obtuvo un balance de 256,000 mdp.