Mujeres jefas de empresa
Perla Pacheco y Sonia Graza disputan presidencia
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje) se debate entre dos liderazgos. Aunque el 1 de noviembre de 2023 fue ratificada Sonia Garza ante asamblea como la presidenta de Ammje para el periodo 2023-2026, semanas más tarde, el pasado 24 de enero, Perla Pacheco fue nombrada también como presidenta de ese organismo. Ayer el presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Francisco Cervantes, estuvo con Pacheco, lo que pareciera un aval del líder del sector privado, sin embargo aún falta el voto bueno, el de la Secretaría de Economía, que lleva Raquel Buenrostro, la duda es ¿con quién se tomará la selfie esta vez?
Franquiciatarios multiunidad
Las gorditas de Doña Tota busca socios
La popular cadena de gorditas del norte de México, Doña Tota, que es propiedad de Fomento Económico Mexicano, Femsa, de José Antonio Fernández Carbajal, contrató los servicios de la consultora Lizan Retail Advisors (LRA), de Jorge Lizán, para identificar franquiciatarios multiunidad en todo el país. La cadena cuenta con cerca de 200 sucursales en el país y buscan socios operadores de franquicias preferentemente en comida o retail que quieran diversificar inversiones con modelos desde 1 millón de pesos.
Industria de apuestas
México en ICE London 2024
Será del 5 al 8 de febrero, en el marco del ICE London 2024, cuando la industria del juego en México, que atraviesa importantes cambios regulatorios tras el decreto que establece que ya no se otorgarán permisos para la apertura de establecimientos con máquinas tragamonedas. Por ello, la presencia de México en este foro es una oportunidad para que los representantes del sector, como la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), de Miguel Ángel Ochoa, exploren y debatan estos cambios.
Informe anual
Constellation invirtió 14.4 mdd en ASG
Hoy Constellation Brands presentará su Informe ASG de su año fiscal 2023 en el que destaca su compromiso por mantener una huella hídrica nacional neutra enfocando sus esfuerzos en accesibilidad, disponibilidad y eficiencia, rubro en el que ha invertido más de 14.4 millones de dólares en tecnologías que hacen más eficiente el uso y reuso del agua, así como el tratamiento de aguas residuales.
Buque híbrido
BYD implementa logística de ultramar
La armadora china de vehículos de nueva energía, BYD, que dirige corporativamente Wang Junbao, embarcó en su primer transporte marítimo con 7 mil vehículos a través del Explorer No.1, un buque de 199.9 metros de eslora, 8.6 metros de calado, que cuenta con un sistema de propulsión dual de Gas Natural licuado y una revolucionaria tecnología de baterías de almacenamiento de energía. El primer viaje partió el pasado 9 de enero desde Yantai, Shandong. En los próximos dos años se espera que se incorporen siete buques más a la flota.