Entretenimiento
Soberón vende parte de acciones en CIE
El pasado jueves el presidente del consejo y Director General de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), Luis Alejandro Soberón Kuri, enajenó indirectamente 12 millones de acciones. La empresa fundada en 1990, promueve y comercializa el Formula 1 Gran Premio de la cdmx y opera el parque de diversiones El Salitre Mágico en Colombia. Junto con Live Nation Entertainment produce conciertos, festivales de música, teatro, eventos deportivos, y corporativos; lo mismo que representa talento artístico, opera inmuebles como el centro Citibanamex, y ofrece servicios digitales de marketing y publicidad.
Iniciativas de acceso
Fundación Femsa va a la Semana del Agua
Desde ayer y hasta el 24 de agosto, Fundación Femsa, que dirige Lorena Guillé-Laris, estará en la Semana Mundial del Agua que organiza el Instituto International de Agua de Estocolmo (SIWI) que este año dirigirá su agenda al continente Latinoamericano donde 160 millones de personas no tienen acceso al vital líquido, y México es el segundo país con mayor estrés hídrico después de Chile. Ahí, Melissa Boisson, líder de Sostenibilidad y Carlos Hurtado, gerente de Desarrollo Sostenible, presentarán varias iniciativas, además de que junto con el Banco Interamericano de Desarrollo entregarán el IBD-FEMSA Award a proyectos innovadores de soluciones hídricas.
Plantará 379 especies
Argonaut reforestará una mina en Durango
Con la idea de reforestar 600 especies por hectárea, la minera Argonaut Gold México, que dirige Alfredo Phillips, ya ha replantado especies como ocotillo, mezquite, nopal, yuca y uña de gato en lo que antes eran terrenos explotados para obtener oro y plata en de la mina El Castillo, que está en su fase final del ciclo minero. En total, según la minera, serán 379 mil 800 plantas reforestadas al finalizar el proyecto, con lo que esperan que para 2025 se habrán restaurado 633 hectáreas.
Dióxido de carbono
Deacero bajará 56% sus emisiones a 2030
La acerera regiomontana, Grupo Deacero, que preside Raúl Gutiérrez Muguerza, se comprometió a reducir 56% la intensidad de emisiones de CO2 que provienen de Acería y Laminación al 2030. La compañía es una de las que menores emisiones de dióxido de carbono (CO2) tiene, ya que en 2022 se emitieron 0.24 toneladas CO2 por tonelada de acero líquida producida en acerías y 0.35 toneladas CO2 incluyendo producto terminado de laminación. Deacero publicará en septiembre por primera vez su Informe de sustentabilidad.
Diversidad en México
Apoyan la cultura en comunidad de CNH
La Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Secretaría de Cultura, que lleva Alejandra Frausto Guerrero, tuvieron el pasado viernes un primer acercamiento para establecer un marco de colaboración para difundir en la comunidad de la CNH el patrimonio y la diversidad cultural de México, basadas en encuestas de preferencias culturales del personal de la comisión. Además se presentó la iniciativa de Desarrollo Humano que busca maximizar el potencial de su capital humano. En próximas fechas continuarán el diálogo.