Que para quienes opinan que la organización México Libre está muy lejos de tener el apoyo de la gente, basta ver que en Guanajuato, bastión del PAN, hay zonas donde no es mal visto el proyecto del ex presidente Felipe Calderón, mismo que tiene presencia en 13 de los 15 distritos como tercera fuerza política.
De hecho nos cuentan que en caso de resolverse que México Libre se formalice como partido, este pelearía ser la tercera fuerza política en el estado y figuras que lo han apoyado tendrían relevancia dentro de este como los ex colaboradores José Ángel Córdova Villalobos.
Que quienes están redoblando los esfuerzos para evitar una posible debacle son las huestes de Acción Nacional que si bien es cierto tiene una amplia ventaja muy similar a la del 2018, se sabe también que el margen de puntos porcentuales a favor ya no es tan amplio como antaño por lo que el trabajo en tierra se vuelve estratégico.
Hay algunas encuestas que ubican en varios distritos al PAN un punto porcentual por encima de Morena, tema al que el partido de la 4T está poniendo atención sobre todo en aquellos municipios que tienen frontera con el estado de Michoacán como Uriangato y Moroleón, con fuerte olor a que este partido podría quedarse con ellos.
Que quien es un experto todo terreno y ya está trabajando por aquellos rumbos es el ex gobernador Juan Manuel Oliva a quien se le ha visto en municipios como Yuriria organizando reuniones con panistas de la zona para evitar el avance de la ola Morena proveniente de Michoacán, apoyado de una asociación denominada SOS.
La apuesta de Oliva es conseguir el apoyo para Acción Nacional de al menos 100 mil simpatizantes que voten por el albiazul para evitar la pérdida de alcaldías y diputaciones federales y locales. Por lo pronto hace lo que mejor ha sabido hacer desde que inició su carrera política que es recorrer el estado, precisamente, en busca del voto.