Que la aprobación para crear la Secretaría de la Mujer que propuso la gobernadora Libia García, fue la antesala de la discusión que se dará la próxima semana en el pleno del Congreso del Estado cuando se someta a votación la despenalización del aborto. El debate lo abrieron las diputadas de Morena, Maribel Aguilar González y María Eugenia Oliveros, quienes pidieron congruencia y votar a favor de las mujeres la próxima semana.
La diputada González exigió a sus compañeros de curul que la despenalización del aborto se atienda por esta Legislatura, ya que con la creación de esta secretaría se abre la posibilidad de acompañar este proceso desde el Poder Ejecutivo, “nos vemos el próximo jueves aquí en tribuna para ver si somos congruentes y se legisla a favor de las mujeres”.
De manera irónica, desde tribuna la morenista María Eugenia Oliveros mencionó que quizá la próxima semana no se presente el diputado y presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra. Por cierto la votación del próximo jueves será histórica porque aún no dan los votos para que el blanquiazul logre evitar que pase.
La aprobación para la creación de la Secretaría de la Mujer llevó una hora, la votación fue por unanimidad. El panista Juan Carlos Romero Hicks mencionó que ojalá funcione esta propuesta, y tenga mayor capacidad presupuestal, por lo que dijo que de manera personal dio su voto de confianza a la gobernadora entendiendo que esta secretaría deberá tener una transformación profunda y amplia.
En ese tema coincidió el coordinador del Partido Verde, Sergio Contreras, al mencionar que el IMUG, tiene un presupuesto de 90 millones de pesos, pero al cambiar a secretaría no tendrá aumento y para que opere como una instancia de primer nivel, se le tendrá que apostar más recurso, lo que se verá hasta la discusión del presupuesto 2026.
La diputada del partido naranja, Sandra Alicia Pedroza Orozco, también dijo dar su voto de confianza, esperando que no solamente se trate de un cambio de nombre y nada más.