Que en medio de la discusión por la reforma al Poder Judicial el senador por Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, aseguró conocer muy bien a los Yunes, padre e hijo quienes se vieron envueltos en el escándalo al sumarse a la bancada de Morena a favor de la iniciativa enviada por el Ejecutivo y aseguró que la decisión de los panistas se debió a presiones fuertes desde el gobierno de Veracruz, emanado de Morena.
Al final la balanza se inclinó en favor del oficialismo que logró obtener con este voto bisagra los sufragios suficientes para sacar adelante la iniciativa pese a la ola de manifestaciones que de última hora se dieron en la nueva y la antigua sede del Senado de la República, evidentemente los senadores de Guanajuato por Morena y el Verde votaron a favor.
Que buscando alianzas importantes que permitan inclinar la balanza en favor de la mayoría panista en la siguiente legislatura del Congreso del estado es que ayer la gobernadora electa Libia García presumió en sus redes sociales una reunión con los diputados electos del Partido Verde Itzel Mendo y Sergio Contreras.
De hecho este último será el coordinador de la fracción parlamentaria de los ecologistas y si se mantiene la alianza del PAN con el PRI indudablemente dejarán fuera de combate a la bancada de la cuarta transformación con lo que alcanzarán los votos necesarios para sacar adelante las iniciativas que vengan desde el ejecutivo estatal.
Que por si no fuera suficiente la vinculación a proceso del alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, por el delito de acoso sexual en contra de su ex secretaria, el munícipe además se ha negado a iniciar el proceso de transición con la alcaldesa electa Melanie Murillo quien ayer denunció las trabas que ha tenido que enfrentar para conocer el estado que en que se encuentra la administración.
Ayer venció el plazo que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) sugiere para instalar el comité de transición y comenzar a integrar el expediente por lo que la cuenta regresiva va en contra de la siguiente administración que podría no tener información completa al arranque del trienio.